1. Análisis en Marco Temporal Semanal
En el marco semanal, observamos que el activo ha experimentado un rally alcista sostenido durante aproximadamente 290 días, logrando un beneficio acumulado cercano al 780%, lo cual representa un comportamiento sumamente eficiente del precio y de fuerte dominio por parte de la demanda.
Posteriormente, el precio inició una corrección técnica, retrocediendo hasta el nivel 0,618 de Fibonacci, zona comúnmente asociada a una corrección saludable dentro de tendencias mayores. Desde allí, el mercado comenzó una fase de lateralización, indicando que está en proceso de absorber oferta en esa zona y construir una nueva estructura.
________________________________________
2. Análisis Diario: Estructura Distributiva
En el gráfico diario, al enfocar el movimiento correctivo, identificamos la formación de una estructura de distribución luego del máximo del rally. Dentro de esta estructura, se destaca una falla estructural significativa, ya que la demanda no logró llevar el precio nuevamente hacia el borde superior de la estructura (zona del Creek), lo cual denota una pérdida de interés comprador y un fortalecimiento de la oferta.
________________________________________
3. Desarrollo del Movimiento y Nueva Estructura
Tras un prolongado recorrido lateral dentro del Área de Valor del perfil de volumen de la estructura distributiva, el precio rompió el ACE, confirmando la intención bajista y dando continuidad al movimiento descendente.
Este impulso a la baja dio origen a una nueva estructura que actualmente se encuentra en formación, mostrando un comportamiento de lateralización activa dentro de un rango.
Al observar el desarrollo interno de esta nueva estructura, volvemos a notar una falla estructural en formación, análoga a la observada en la fase distributiva anterior. Este patrón sugiere que la presión de la oferta persiste, reforzando la posibilidad de continuidad bajista en caso de confirmación.
________________________________________
4. Perfil de Volumen y Condición Actual
Actualmente, el precio está lateralizando en torno al VAL (Value Area Low) del perfil de volumen de la nueva estructura, es decir, en la zona de menor aceptación de valor. Esta lateralización se produce tras una vela de amplio rango generada por un volumen climático, que indica una sacudida o clímax de venta aún no resuelto, ya que el precio se mantiene dentro del cuerpo de dicha vela, sin definición clara.
________________________________________
5. Consideraciones y Propuesta de Acción
En este contexto, es prudente esperar la evolución del comportamiento del precio dentro del rango actual y observar con atención cómo interactúa con las zonas de valor. La interpretación operativa se rige por principios fundamentales del enfoque Wyckoff:
• "El mercado continuará haciendo lo que viene haciendo hasta que una fuerza lo suficientemente potente lo haga cambiar."
• Cada movimiento debe ser confirmado o rechazado por la acción subsiguiente del precio.
• La lectura debe mantenerse reactiva, no anticipativa: no debemos operar sobre supuestos, sino en función de la evidencia entregada por el mercado en tiempo real.
________________________________________
Conclusión
El activo se encuentra en una fase crítica. La repetición de fallas estructurales en contextos de oferta dominante sugiere que, de no aparecer una fuerza compradora significativa que gire el sentimiento de mercado, el escenario más probable es la continuidad del movimiento bajista. Sin embargo, hasta tanto no se confirme dicha intención, la mejor postura es esperar y observar, dejando que el precio revele su próxima intención.
En el marco semanal, observamos que el activo ha experimentado un rally alcista sostenido durante aproximadamente 290 días, logrando un beneficio acumulado cercano al 780%, lo cual representa un comportamiento sumamente eficiente del precio y de fuerte dominio por parte de la demanda.
Posteriormente, el precio inició una corrección técnica, retrocediendo hasta el nivel 0,618 de Fibonacci, zona comúnmente asociada a una corrección saludable dentro de tendencias mayores. Desde allí, el mercado comenzó una fase de lateralización, indicando que está en proceso de absorber oferta en esa zona y construir una nueva estructura.
________________________________________
2. Análisis Diario: Estructura Distributiva
En el gráfico diario, al enfocar el movimiento correctivo, identificamos la formación de una estructura de distribución luego del máximo del rally. Dentro de esta estructura, se destaca una falla estructural significativa, ya que la demanda no logró llevar el precio nuevamente hacia el borde superior de la estructura (zona del Creek), lo cual denota una pérdida de interés comprador y un fortalecimiento de la oferta.
________________________________________
3. Desarrollo del Movimiento y Nueva Estructura
Tras un prolongado recorrido lateral dentro del Área de Valor del perfil de volumen de la estructura distributiva, el precio rompió el ACE, confirmando la intención bajista y dando continuidad al movimiento descendente.
Este impulso a la baja dio origen a una nueva estructura que actualmente se encuentra en formación, mostrando un comportamiento de lateralización activa dentro de un rango.
Al observar el desarrollo interno de esta nueva estructura, volvemos a notar una falla estructural en formación, análoga a la observada en la fase distributiva anterior. Este patrón sugiere que la presión de la oferta persiste, reforzando la posibilidad de continuidad bajista en caso de confirmación.
________________________________________
4. Perfil de Volumen y Condición Actual
Actualmente, el precio está lateralizando en torno al VAL (Value Area Low) del perfil de volumen de la nueva estructura, es decir, en la zona de menor aceptación de valor. Esta lateralización se produce tras una vela de amplio rango generada por un volumen climático, que indica una sacudida o clímax de venta aún no resuelto, ya que el precio se mantiene dentro del cuerpo de dicha vela, sin definición clara.
________________________________________
5. Consideraciones y Propuesta de Acción
En este contexto, es prudente esperar la evolución del comportamiento del precio dentro del rango actual y observar con atención cómo interactúa con las zonas de valor. La interpretación operativa se rige por principios fundamentales del enfoque Wyckoff:
• "El mercado continuará haciendo lo que viene haciendo hasta que una fuerza lo suficientemente potente lo haga cambiar."
• Cada movimiento debe ser confirmado o rechazado por la acción subsiguiente del precio.
• La lectura debe mantenerse reactiva, no anticipativa: no debemos operar sobre supuestos, sino en función de la evidencia entregada por el mercado en tiempo real.
________________________________________
Conclusión
El activo se encuentra en una fase crítica. La repetición de fallas estructurales en contextos de oferta dominante sugiere que, de no aparecer una fuerza compradora significativa que gire el sentimiento de mercado, el escenario más probable es la continuidad del movimiento bajista. Sin embargo, hasta tanto no se confirme dicha intención, la mejor postura es esperar y observar, dejando que el precio revele su próxima intención.
免責事項
これらの情報および投稿は、TradingViewが提供または保証する金融、投資、取引、またはその他の種類のアドバイスや推奨を意図したものではなく、またそのようなものでもありません。詳しくは利用規約をご覧ください。
免責事項
これらの情報および投稿は、TradingViewが提供または保証する金融、投資、取引、またはその他の種類のアドバイスや推奨を意図したものではなく、またそのようなものでもありません。詳しくは利用規約をご覧ください。